santiago de cuba-revolucion

Miguel Noa Menéndez, hombre comprometido con las causas por las que vale la pena combatir, nos ofrece en su Miguelnoa’s Weblog un testimonio gráfico y audiovisual más que fidedigno, recogido en plena villa santiaguera, que nos muestra que la actualización económica del modelo socialista cubano tiene entre quienes han optado por ser trabajadores por cuenta propia un apoyo bien alejado de posturas contrarrevolucionarias.

Lean, vean y escuchen lo que a continuación viene:

Este fin de semana luego de varios meses sin pasar por el callejón del Carmen en Santiago de Cuba, zona comercial en la que se despliega la actividad cuentapropista de esta ciudad, visité el lugar donde como todos los días se desarrolla la compra y venta de productos, con el único inconveniente de que casi terminando mi recorrido llegué hasta un puesto de ventas donde se mantenía una singular conversación.

El asunto es que los contrarrevolucionarios en Santiago de Cuba pensaron encontrar caldo de cultivo en los trabajadores por cuenta propia de aquí que han sido incluidos en medidas dirigidas a mantener el orden, disciplina y legalidad en el desarrollo del trabajo y durante varios días han estado rondando la zona pensando crear malestar entre esos trabajadores y utilizarlos como caretas para realizar su actividad contra el Gobierno cubano.

En Santiago de Cuba hasta las piedras son revolucionarias, por eso cuando estos dos hombres que aparecen en el video trataron de crear confusión se encontraron con un santiaguero que tiene bien puestos los pies sobre la tierra y que defiende su trabajo, su familia y su tierra, y que además sabe cómo reclamar sus inconformidades.

Como expresara el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en la Asamblea Nacional el 18 de diciembre de 2010, corresponde al Partido y al Gobierno facilitar la gestión de los trabajadores por cuenta propia, no generar estigmas ni prejuicios hacia ellos, lo cual deberá ir acompañado de un cumplimiento estricto de la Ley y los tributos, así como de motivar en este sector el rechazo a las ilegalidades.

A mediados de esta semana que concluye el Callejón del Carmen en esta ciudad, lugar donde concurren decenas de cuentapropistas, fue escenario de una acción mediática por parte de integrantes de la UNPACU.

Varios opositores al gobierno, “contrarrevolucionarios”, quebrantaron la disciplina del lugar y trataron de aparentar ser defensores de los vendedores de esa zona que entre otras cosas comercializan ropa y calzado importados. El objetivo de esta acción era simular que los cuentapropistas santiagueros y los contrarrevolucionarios estaban unidos en contra del gobierno cubano cuando en realidad nada tienen que ver los trabajadores por cuenta propia con quienes lucran con el trabajo de divulgar mentiras en contra del pueblo cubano.