
La imagen de portada la firma The Scarlet Revolutionary
«Kremlin» significa «Fortaleza», por cierto.
Por lo que parece, lo del mundo no unipolar ya es casi un hecho incontrovertido. Algo real, tangible y, más que nada, temible para los clásicos imperialistas que no reniegan aún de la defensa de la tesis del «fin de la Historia». Empieza una crucial transición.
Emil Vlajki, Vicepresidente de la balcánica República Srpeska, de ideas paneslavistas o próximas a ellas, percibe un comienzo, más o menos reciente, de una etapa para el mundo marcada por una nueva concepción que se basa en ofrecer como alternativa al Imperio usamericano, no un sucesor del mismo, sino la sustitución de la vieja hegemonía por unas relaciones internacionales en que las naciones se miren y se traten las unas a las otras como iguales, gracias a su soberanía, en una atmósfera hostil a la continuidad de tensiones y amenazas bélicas.
En el contexto de una Europa en que Ucrania es una maldición tanto para sí misma como para Rusia, Putin, gran estadista y autoridad moral, comprende con más clarividencia que nunca antes todo lo que está en juego si no se combaten con firmeza los planes imperialistas-fascistas que tiñen de sangre la tierra desestabilizada por Estados Unidos y la Unión Europea.
«La civilización occidental pretende ser la comunidad internacional. En este caso hablamos sobre EE.UU., Europa Occidental, Australia, Canadá y así sucesivamente. Pero esto es solo una pequeña parte de la comunidad internacional y creo que este no es un mundo unipolar más. Y ahora con la aparición de Rusia y China, y tal vez la India, Brasil, pero en este momento con China y Rusia, ya no pueden (los países occidentales) ser los dueños, si puedo decirlo, del mundo. «, dijo Vlajki a la emisora La Voz de Rusia.
«En los últimos 20 años, EE.UU. y Europa Occidental eran realmente los amos del mundo, pero ahora con Putin no creo que esto va a continuar», añadió el vicepresidente de la República Srpska, una de las dos entidades políticas que forman la república federada de Bosnia y Herzegovina.
Según Vlajki, Washington tiene en sus intereses nacionales, «debido a que están liderando la nueva guerra fría contra Rusia», «establecer el escudo antimisiles en las fronteras de Rusia con el fin de controlar a Rusia». «Ese es su interés y Ucrania tiene una frontera con Rusia y el interés nacional de Estados Unidos es el escudo con el fin de herir a Rusia», argumenta el político.
Subraya que para alcanzar sus metas Occidente va a formar alianzas con cualquiera, incluso con el mal, pero «no hay moralidad en su política». Hablando sobre las actuales sanciones contra Rusia, Vlajki las calificó como «ridículas».
Cuando un periodista de La Voz de Rusia le recordó que los rusos, los ucranianos y los propios serbios de la República Srpska tienen procedencia también eslava y preguntó si se puede hablar sobre «una guerra contra los eslavos», el vicepresidente le respondió negativamente: «No creo que es algo contra los eslavos. Tienen a Bulgaria, tienen a Grecia, país de los ortodoxos, y así sucesivamente. Es sólo que Rusia es el país más grande del mundo con enormes recursos nacionales».
(Principal fuente consultada: Actualidad RT)