Se hace, paso a paso, más difícilmente negable que Siria no está sola, y que, además, esta nación del Medio Oriente, sabe defenderse muy bien de difamaciones y megacampañas diplomáticas y mediáticas en su contra.

Volvemos desde este blog a Ginebra para escuchar las bien fundamentadas palabras de un alto representante sirio, pese a que sabemos que los sistemáticamente mass media corporativos silenciarán el discurso con omisiones y coberturas informativas frívolas e idiotizantes. Y si mencionan de pasada la intervención de Al Hamwi, será para poner en entredicho o, directamente, rechazar por «falaces o inverosímiles» los argumentos del «régimen» de Bashar al-Assad. ¿Quiénes mandan en realidad en Naciones Unidas? La pregunta es cualquier cosa menos superflua.

Volvamos a echar mano de la comprometida contrainformación. Apaguemos venenosos rumores con la serena razón y los hechos puestos sobre la mesa. Es nuestra obligación, y es un honor cumplirla.

 

El represente de Siria ante el Consejo de Derechos Humanos, Faisal Al Hamwi, afirmó que la forma en la que se llevó a cabo la masacre de Al Hule indica que sus actores son terroristas vinculados con grupos takfiríes y de sabotaje, aclarando que el objetivo principal de estos asesinos es sembrar la discordia confesional en una zona integrada por un tejido social variado que vive en paz y amor.

En la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU destinada a abrir una investigación sobre la masacre de Al Hula, Al Hamwi dijo que: “Siria presenció hace una semana una de las peores masacres que acabó con la vida de civiles que fueron asesinados de forma salvaje y condenada, cuando un grupo armado terrorista compuesto por 600-800 armados atacó la zona de Al Hule y cometió esta masacre con el uso de diferentes tipos de armas y cuando terminaron sus municiones utilizó armas blancas para matar a los civiles pacíficos”.

Al Hamwi agregó que “a pocas horas de la atroz masacre, el Gobierno sirio anunció la formación de un comité judicial de los Ministerios de Justicia, Defensa e Interior para revelar la realidad y presentar a los actores de la misma a la justicia, así como colaboró con el equipo de Observadores Internacionales que trabajan en Siria”.

El diplomático sirio subrayó que “anoche de ayer, el referido Comité emitió su primer informe preliminar que incluyó resultados importantes, entre ellos el objetivo principal de los actores de la masacre que es sembrar la discordia confesional en una zona integrada de un tejido social variado… el Comité llegó a la conclusión de que no existen muestras de la existencia de bombardeos en los cadáveres de las víctimas, tal como alegó el Alto Comisionado hace poco, preguntándose ¿cómo llegaron a estas conclusiones y el Comisionado trabaja desde Ginebra”.

“Ya es una costumbre que los grupos armados terroristas cometen sus masacres en ciertas fechas antes de una sesión del Consejo de Seguridad o de una visita del Enviado Internacional Kofi Annan, teniendo como objetivo celebrar sesiones especiales contra Siria y emitir frustradas resoluciones de condena como el proyecto de resolución malévola presentado hoy, el cual no respeta la sanidad de los espíritus de las víctimas, afirmando a la vez que estas resoluciones son un apoyo a los asesinos y representan un rencor ciego por parte de sus elaboradores contra Siria”, citó Al Hamwi.

Igualmente, Al Hamwi señaló que “Nadie puede creer que los organizadores de esta sesión muestran su tristeza y pena por la caída de las víctimas al mismo tiempo que participen en matar a los sirios y presentan millones de dólares de las ganancias del petróleo y el gas de forma abierta a los grupos armados terroristas en Siria, así como mandan barcos cargados de grandes cantidades de armas sofisticadas, que son en su mayoría de fabricación israelí a Siria”.

Al Hamwi manifestó que: “Siria y a diferencia de algunos países que patrocinan esta sesión, ha mostrado desde principio su respaldo al plan del enviado especial de la ONU, Kofi Annan, y se comprometió en sus puntos deseando poner fin a la violencia y seguir la vía de la solución política que evita la implicación del país en más violencia, mientras que otros organizadores de esta sesión rechazaron desde el comienzo al plan y apostaron que este mismo tiene una oportunidad del 3% de éxito”.

Por último Al Hamwi confirmó que “Siria ha anunciado en numerosas oportunidades su compromiso con la protección de su pueblo de la máquina de matanza y terrorismo y afirma otra vez que desempeñará todo esfuerzo posible en el marco de las layes sirias y sus compromisos establecidos en los convenios internacionales para preservar la seguridad de su pueblo y salir de ésta crisis, así que quien desea ayudar en el logro de todo ello, debe poner fin a la incitación mediática y al ofrecimiento de armas y apoyo financiero a los asesinos y suicidas, así como todos deben comprender que la solución en Siria nunca se efectuará a través del diálogo de armas, si no con el diálogo constructivo y positivo.

Al Hamwi: el objetivo de celebrar la sesión del Consejo de Derechos Humanos es impulsar la crisis siria a más tensión y adoptar resoluciones injustas contra Siria.

En una llamada telefónica con la Televisión Estatal Siria, Al Hamwi afirmó que la mayoría de los miembros del Consejo de Derechos Humanos son grupos occidentales y algunos países árabes e islámicos a someten a las instrucciones de la delegación estadounidense, agregando que “la prevista resolución que sería emitida hoy trata de responsabilizar a Siria de la atroz masacre antes de terminar las investigaciones, pese a que les hemos informado desde ayer que los resultados preliminares indican que grupos armados terroristas están involucrados en la referida tragedia, pero sin duda el objetivo principal de es hundir a Siria en más resoluciones y condenas que perjudican la reputación del Consejo de Derechos Humanos y su papel”.

Al Hamwi destacó que el objetivo de estas sesiones y las circunstancias que las acompañan es emitir resoluciones injustas contra Siria, saliendo de los criterios objetivos, especialmente que estas mismas partes no están felices por el cumplimiento de Siria del plan de Annan.

 

Fuente de la noticia: Agencia SANA