obama-snowden

De acuerdo con la cadena Telesur, informó la web rusa Russia Today de que el Departamento de Estado estadounidense ha presentado una solicitud de extradición de Edward Snowden ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) de Bolivia.

Pero la Administración Evo Morales ha insistido en que Snowden no estaba en el avión que trasladó al Presidente boliviano desde Moscú, Rusia, hacia La Paz, Bolivia.

La negativa del gobierno de Morales fue ratificada por las autoridades de Austria, quienes chequearon los pasaportes de los viajeros en el avión oficial boliviano.

¿Por qué insiste el gobierno estadounidense? O su dato es muy preciso, y sería un bochorno para Evo Morales; o la inteligencia estadounidense cometió un grosero error que la hará nuevamente el hazmerreír global.

Evo Morales partió ya desde Europa hacia Bolivia después de una extraordinaria crisis diplomática que lo obligó a desviar su avión presidencial a Austria ante la sospecha de que pudiera estar ocultando al exespía estadounidense Edward Snowden.

El avión aterrizó a primera hora de la tarde local en el aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, territorio insular de España, para una escala técnica de abastecimiento de combustible antes de proseguir vuelo a territorio sudamericano.

Antes de despegar de Viena, Morales negó que Snowden, acusado de espionaje por filtrar informaciones sobre el control de registros telefónicos y tráfico de internet que realiza Estados Unidos, viajara en la aeronave presidencial.

«¿Cómo podemos tener en el avión a una persona que tiene problemas con su país?», dijo Morales. «Es un problema de Estados Unidos, no es un problema de Bolivia y latinoamericano», agregó.

Bolivia acusó a Estados Unidos de ordenar a Europa paralizar el vuelo de Morales y calificó el acto de «agresión», pero Francia, Portugal y España, principales implicados en la delicada situación del día anterior, negaron haber bloqueado su espacio aéreo.

Morales se encontraba en Rusia participando en una cumbre y los rumores se dispararon cuando dijo que su país consideraría conceder asilo político a Snowden, quien se cree permanece en una zona de tránsito del aeropuerto de Moscú y ha pedido asilo a unos 20 países.

El vuelo de Morales fue desviado a Viena el martes 02/07 por la noche. Bolivia dijo que países como Italia, Francia y Portugal habían decidido cerrar su espacio aéreo ante la sospechosa de que Snowden estuviera huyendo en el avión boliviano.

Según relató Morales, decidieron aterrizar en Austria porque si regresaban a Rusia se podía especular con que traían de vuelta a Snowden. Posteriormente, dijo que España quiso inspeccionar el avión antes de autorizar el paso por Canarias.

«El embajador español (en Viena) me pidió tomar un café dentro del avión para ver el avión y, en el fondo, controlar», afirmó el Presidente. «Pero no puede por normas internacionales y además no soy ningún delincuente para que controlen el avión».

 

(Fuente más consultada: Urgente24)